BIENVENIDA


Somos gente de CORAZON PERRUNO buscando la manera de contribuir en el rescate y en pro del bienestar perruno y gatuno, si eres simpatizante de la causa estas en el lugar correcto,


BIENVENIDO¡¡

domingo, 24 de abril de 2011

COMO PUEDO AYUDAR A UN PERRITO DE LA CALLE O HACERME PROTECTOR???????????
Lo primero que tengo que tomar encuenta es que si eliges ayudarlo estas ACEPTANDO LA RESPONSABILIDAD de ese animal hasta que encuentres otra persona que tome esa responsabilidad.

Esa responsabilidad conlleva atender algunas de sus necesidades básicas y algunos requerimientos, para que sea una mascota aceptable casi en cualquier condición.

El primer paso será llevarlo a recibir un chequeo medico ya que si esta en la calle, seguro trae parásitos internos y externos y ambos son capaces de afectar la salud de los humanos (zoonosis)  y además que esto será necesario aun para que sea aceptado en algún hogar provisional o albergue, necesitara ser DESPARACITADO.

El medico veterinario (Mvz.)  será el único capacitado para diagnosticar  e indicar el tratamiento.

Si no conoces algún medico veterinario puedes consultarnos y trataremos de recomendarte con un medico que quede por tu zona y que te pueda atender como miembro solidario de la causa.

Si no esta esterilizado necesitara  también que lo consideres a la brevedad, la  ESTERILIZACIÓN EVITARA que se reproduzca y  genere mayores gastos en un futuro así como ser utilizado para reproducción, verse extraviado por salir a buscar parejas para aparearse o que se vea rechazada por embarazo no deseado en el caso de las hembras,  y sobretodo el dramático conflicto de la sobrepoblación de crías sin control  que dan origen en la mayoría de los casos a ser animales en situación de calle o sujetos de maltratos y abusos.

Considerar las VACUNAS  ES IMPORTANTE  ya que evita enfermedades que pueden ser un inconveniente económico ya que los tratamientos de ellas son muy costosos y a veces quedan secuelas en los perros y pueden contagiar a más perritos en el proceso. Por esta razón te sugerimos vacunarlo a la brevedad y así lo estarás ayudando y protegiéndolo aun si lo llevaras a un albergue u hogar provisional.

EDUCARLO es una tarea que requiere constancia algo de paciencia y una buena dosis de disposición.  En caso de que no sepas como lograrlo puedes consultar varias páginas de Internet, adquirir libros que hablen de ello, consultar un profesional o llamarnos nosotros contamos con asesorias y material que te será útil además de contar con el centro de rehabilitación donde tendrás la oportunidad de aprender a educar a tu masota y rehabilitarla tu mismo.


Es importante que tengas claro que es vital que si  verdaderamente lo quieres ayudar, tu TIEMPO Y DEDICACION SON IMPORTANTES PARA EDUCARLO esto le permitirá tener y asegurar su permanencia en el hogar donde finalmente lo acepten incluso para ti será más reconfortante tener un perro obediente y disciplinado.


El ADIESTRAMIENTO  le proporciona disciplina y la cualidad de obedecer órdenes que le permitan llevar una vida más ordenada y una mejor relación con los humanos en general ya que esta sujeto a nuestro mundo y nuestro orden social. A su vez  te proporciona comodidad y satisfacción, pasearas con una compañía muy agradable solo recuerda lo incomodo que es un perro agresivo y que no socializa con otros perros.

Es importante mencionarte que el proceso de EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO se lleva  como 15 días aproximadamente y va justo con el proceso de rehabilitación.

Hay miles de perros en las calles y otros tantos en albergues y hogares provisionales por lo que tenemos que tomar en cuenta la competitividad que enfrentara si lo piensas dar en adopción.

Cuando Yo comencé esta aventura de dejarme llevar por mi corazón perruno y el deseo de ayudar a los perritos de la calle y  unirme a la causa de protección animal tenia varias creencias y algunas hasta fantasiosas que hoy después de 7 años me han permitido entender el sentimiento de mis semejantes que me llaman o me contactan y se enojan al no obtener la respuesta buscada.

A diario recibimos  una gran cantidad de solicitudes para  recibir perritos que alguien mas con la mejor de las intensiones quiere ayudarlo sacándolo de las calles y colocándolo en algún lugar donde lo atiendan y todo lo demás, lo que esta persona ignora es que:

Las PERSONAS que tienen un albergue, una protectora o contesta una llamada es muy probable que funcione con recursos propios  o que pertenezca a un organismo civil y que este dependa de los donativos de la sociedad  o de el buen resultado de las estrategias para generar recursos y lo mas probable es que sea voluntaria y que no sea un empleo por el que reciba una compensación.

Los  ALBERGUES  son en la mayoría de los casos espacios que pretenden ayudar a los perros o gatos y con la mejor de las intenciones  sin embargo tiene una serie de demandas y necesidades que el común de las personas prefiere ignorar como por ejemplo: Cuanto querría ganar una persona que por 8 horas tendría que limpiar popis de perro o gato? O cuanto querría ganar alguien que tendría que educar 20 o 30 perros diarios? O sacarlos de sus jaulas y darles un pequeño paseo de 20 minutos?  Cuanto alimento se necesita para cachorros? Para adultos? Cuantas vacunas se requieren? Desparasitantes, servicios médicos, jabón, cloro, enseres de limpieza en general, en fin cada lugar de acuerdo a su función, espacio y organización tiene sus propias necesidades y muchas veces muy incomprendidas.

La mágica  idea de que ayudar a un perrito en desgracia  o en situación de calle con solo una llamada a una protectora o buscando un albergue que resolverá la situación y todo será solucionado es muy triste comunicarte que es una falsa creencia y una fantasía que esta muy lejos de ser realidad.

El tener una mascota es elección de cada persona o familia y la responsabilidad de dichas mascotas también, el camino para evitar que la población de perritos abandonados disminuya a 0 es responsabilidad social, por lo que esperar que exista una dependencia gubernamental que cuide, alimente y sostenga perros o gatos  es casi imposible e inaplicable, a nivel gobierno falta mucho y tenemos mucho que hacer para que exista tan solo la política publica de  protección animal que aplique las leyes que ya existen y dejen de ser letra muerta.

Toda persona que tiene una mascota debe comprender que es un ser vivo con necesidades vitales no negociables, que es un ser vivo y que su vida tiene un periodo tal vez 20 o 15 años según la especie y que por lo tanto es un compromiso de vida sin opción a delegarlo cuando nos fastidie, por lo que también nos obliga a considerar que si esta educado, bien atendido, vacunado etc. SU COMPAÑÍA SERA MAS AGRADABLE Y SATISFACTORIA y esto le dará garantías de permanencia y estabilidad por lo que ayudar a la sociedad a comprender y concientizarle de esto será la manera más efectiva de ayudar a varias generaciones de mascotas.

La protección animal, el rescate de perros y gatos en situación de calle y toda labor en esta causa es una función muy desgastante emocionalmente debido al grado del impacto emocional que nos generan las circunstancias de maltrato extremo por los que pasan los animales en cuestión, se manejan emociones como ira, impotencia, frustración, dolor, angustia, pena, etc. Y esto nos genera diversas reacciones de manera natural, lo verdaderamente serio de esto es tener la capacidad de reaccionar en beneficio de los animales y no de acuerdo a la pasión que esto nos genera, por lo que esto nos lleva a la conclusión de observar  la imperiosa necesidad de trabajar con las emociones y nuestra pasión para que nos fortalezcamos y reforcemos para tener la madurez necesaria y poder estar en esta causa con entereza y un criterio asertivo.

Si haz terminado de leer esta nota por ultimo te Felicito¡¡ ya que necesitaras leer, documentarte, aprender y capacitarte para verdaderamente ser parte de esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario